FELIZ REGRESO DE VACACIONES... 
INICIAMOS CLASES EL 9 DE
JULIO, 12:25P.M.
ESTOS SON LOS TEMAS DE CASTELLANO PARA EL III PERIODO,  SE EVALUARAN SOBRE 8.0
                                                                                                     
P E R I O D O: TRES- -SEXTO
INDICADORES
  DE DESEMPEÑO 
 | 
  
EJES
  TEMATICOS  
 | 
  
CRITERIOS
  DE EVALUACION 
 | 
 
Reconoce  qué es un adverbio, que funciones desempeña
  y qué elementos gramaticales modifica. 
Distingue
  los afijos del lenguaje, su uso y su función. 
Reconoce
  los elementos constitutivos de la fábula y el cuento y sus clases. 
Emplea
  conectores gráficos y léxicos en la producción de textos empresariales, 
Establece
  relaciones de diferencia y semejanza entre los diversos tipos de textos 
 | 
  
El  Adverbio 
Los
  afijos:  Prefijos y Sufijos 
La Fábula
  y el Cuento 
El
  Cuento Fantástico 
Lectura : El diablo de la botella de
  Robert Stevenson
   
Textos
  históricos y científicos. 
Resumen
  – cartas – afiches – avisos clasificados – columna periodística. 
 | 
  
Aspectos Cognitivos: 
Produce
  textos coherentes 
Amplia  vocabulario .con el uso de afijos 
Aspectos
  procedimentales: 
Realiza
  exposiciones siguiendo las directrices dadas en clase. 
Recrea  cuentos y fábulas 
Aspectos
  Actitudinales: 
Asistencia
  y puntualidad. 
usa
  vocabulario adecuado en su expresión 
Responsabilidad
  en la entrega oportuna de trabajos. 
Presentación  adecuada de trabajos 
Presentación   personal 
Autoevaluación 
Prueba
  icfes, 25% 
Se evalúa de 1 a 10. 
 | 
 
P
E R I O D O: TRES- -SEPTIMO
INDICADORES
  DE DESEMPEÑO 
 | 
  
EJES
  TEMATICOS  
 | 
  
CRITERIOS
  DE EVALUACION 
 | 
 
Identifica
  rasgos distintivos en la elaboración de caricaturas. 
Descubre
  el valor lógico y semántico de las preposiciones y conjunciones. 
Interviene
  con efectividad en un foro. 
Emplea
  conectores gráficos y léxicos en la producción de textos empresariales 
Conceptualiza
  y diferencia signos. 
 | 
  
La
  caricatura y la historieta 
Preposición
  y conjunción 
Cine-foro:
  Crónica de una muerte anunciada. 
Lectura:  EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA 
EL OLOR DE LA GUAYABA 
CUENTOS DE RAFAEL POMBO 
CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA 
EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA 
Signos
  convencionales y arbitrarios. 
 | 
  
Aspectos Cognitivos: 
Reconoce las
  características de la caricatura e historieta. 
Produce textos
  coherentes. 
Establece diferencias
  entre signos artificiales, naturales, convencionales y arbitrarios. 
Adquiere conocimientos sobre
  foro 
Aspectos procedimentales: 
Observa, analiza y
  debate los contenidos de una película. 
Elabora signos y los
  caracteriza. 
Participa en  cine foros. 
Aspectos Actitudinales: 
Respeta la opinión del
  otro. 
Asistencia y
  puntualidad. 
usa vocabulario adecuado
  en su expresión 
Presentación  adecuada 
  y oportuna de trabajos 
Presentación   personal adecuada. 
AUTOEVALUACIÓN. 
Prueba
  icfes, 25% 
Se evalúa de 1 a 10. 
 | 
 
P E R I
O D O:  TRES – UNDECIMO
INDICADORES
  DE DESEMPEÑO 
 | 
  
EJES
  TEMATICOS  
 | 
  
CRITERIOS
  DE EVALUACION 
 | 
 
Asimila
  los procesos lingüísticos utilizados en la pro nominalización 
Identifica
  las características principales de las escuelas literarias estudiadas. 
Reconoce
  los elementos propios del ensayo. 
Proyecta
  los ingresos, costos  y gastos de
  inversión de su proyecto. 
 | 
  
Palabras
  de sustitución. Pro nominalización. 
El
  romanticismo, el realismo y el naturalismo. 
Leer cuentos de Chejov, Poe 
El
  ensayo. 
Redacción
  de textos 
VER
  TEMAS DE SENA 
 | 
  
Aspectos Cognitivos: 
Sustentación
  oral y/o escrita de las temáticas abordadas en el período. 
Prueba
  bimensual por competencias. 
Formulación
  de hipótesis sobre la intención del autor en los diferentes textos leídos. 
Aspectos
  procedimentales: 
Preparación
  y participación en exposiciones y ponencias. 
Desarrollo
  y sustentación de guías de trabajo. 
Elaboración
  y sustentación de informes sobre trabajo práctico. 
Aspectos
  Actitudinales: 
Porte
  adecuado del uniforme. 
Disciplina
  y comportamiento adecuado en las diversas actividades propuestas en clase. 
Puntualidad
  en la asistencia y presentación de trabajos. 
Autoevaluación. 
Prueba
  icfes, 25% 
Se evalúa de 1 a 10. 
 | 
 
FAVOR
LLEVAR SECCION DEL PERIODICO “DEBES LEER”, en todos los
grados.
Comentarios
Publicar un comentario